Soy Elena Domínguez, psicóloga general sanitaria AN-11889, con una sólida trayectoria y una amplia formación en diversas áreas de la psicología. Mi pasión por la salud mental y el bienestar emocional me ha llevado a especializarme en varios enfoques terapéuticos, siempre con el objetivo de ofrecer un acompañamiento cercano y personalizado para cada persona que llega a consulta.
Mi formación incluye especializaciones en:
- Intervención infanto-juvenil: Trabajo terapéutico enfocado en las particularidades emocionales y conductuales de niños y adolescentes.
- Psicodrama: Un enfoque vivencial y dinámico que permite explorar emociones, relaciones y patrones de comportamiento a través de la acción.
- Terapia familiar sistémica: Centrada en las interacciones familiares y cómo estas influyen en el bienestar individual y colectivo.
- Actualización en investigación en Salud Mental: Me mantengo en constante formación para ofrecer técnicas y herramientas basadas en los últimos avances científicos.
Además, tengo formación específica en el tratamiento de trastornos de la personalidad, trastornos de la conducta alimentaria, ansiedad, depresión, salud perinatal, y temáticas de género.
Trabajo con personas en todas las etapas de la vida: niños desde la etapa perinatal, adolescentes, jóvenes adultos, adultos y personas en las primeras etapas de la vejez. También ofrezco acompañamiento en procesos de duelo y pérdida, ayudando a las personas a navegar momentos difíciles con apoyo emocional y herramientas para gestionar el dolor.
Mi consulta es un espacio inclusivo, en el que también acogemos de manera respetuosa y afirmativa a personas del colectivo LGTBI+. Entiendo las particularidades y desafíos que pueden enfrentar las personas de este colectivo, y me esfuerzo por ofrecer un espacio libre de juicios, seguro y empático donde puedan expresar su identidad y vivencias de forma auténtica.
Uno de mis pilares es el trabajo desde un enfoque no-pesocentrista y la aceptación corporal. Creo firmemente en la importancia de acompañar a mis pacientes en la construcción de una relación más sana y respetuosa con su cuerpo, sin centrarnos en el peso como indicador de bienestar. Mi objetivo es ayudar a cada persona a conectar con su cuerpo desde la compasión, el respeto y la escucha, promoviendo la salud integral y el bienestar emocional más allá de los estándares de la sociedad.
Además, mi práctica está profundamente inspirada por los valores del feminismo, entendiendo este como un enfoque centrado en la igualdad, el respeto y el empoderamiento. Acompaño a mis pacientes, independientemente de su género, a comprender y deconstruir los roles y expectativas sociales que pueden afectar su bienestar emocional, con el objetivo de fomentar una vida más plena, libre y equilibrada.
Mi enfoque terapéutico se basa en crear un espacio seguro y de confianza, donde puedas explorar tus emociones y experiencias sin juicios, para crecer, deconstruir patrones limitantes y nutrir tu bienestar emocional. Creo profundamente en la importancia de la escucha activa y la empatía, y me esfuerzo por adaptar cada proceso terapéutico a las necesidades únicas de mis pacientes, respetando su ritmo y circunstancias.